Neurorehabilitación
La neurorehabilitación es una asistencia integral dirigida a personas que han sufrido una afectación derivada de una lesión neurológica.
El objetivo de la neurorehabilitación es estimular al sistema nervioso para que forme nuevas conexiones neuronales.
Las últimas investigaciones demuestran que el cerebro y el tejido nervioso pueden regenerarse mediante su uso y potenciación. Esta capacidad se llama plasticidad neuronal.
¿Porqué es importante trabajar en equipo?
Dependiendo de la localización, de la extensión y de la gravedad de la lesión la persona puede presentar alteraciones a nivel motor, sensitivo, sensorial, cognitivo, conductual, problemas del habla, de la deglución, etc. Por esta razón la neurorehabilitación requiere de un equipo profesional altamente cualificado y con experiencia en la disciplina. Nuestro equipo esta formado por:
¿Qué tratamos?
- Daño cerebral
-
- Accidente cerebrovascular (ictus, hemorragia,…)
- Tumores cerebrales
- Traumatismo craneoencefálico
- Encefalopatías
- Enfermedades Neurodegenerativas
-
- Esclerosis Múltiple
- Parkinson
- ELA
- Alzheimer
- Lesión Medular
-
- Tetraplegia
- Paraplegia
- Siringomelia
- Enfermedades Neuromusculares
-
- Distrofias musculares
- Neuropatías hereditarias (Síndrome de Charcot Marie Tooth,…)
- Miopatías
- Síndrome de Guillain-Barré
- Lesiones Perifericas
-
- Lesión del nervio
- Parálisis facial
- Plexopatías
- Otras afectaciones discapacitantes
-
- Paraparesia espástica familiar
- …
¿Cómo trabajamos?
- Visita informativa gratuita
Se realiza un primer contacto en el que se nos expone el caso, informamos de cómo trabajamos y se propone un primer abordaje terapéutico. - Sesión de exploración
Junto con los informes médicos y pruebas complementarias (TAC, RM, etc.) realizamos una exploración en la que se analizan y valoran las capacidades potenciales del paciente, estableciendo unos objetivos y pautando un tratamiento personalizado (tipo de tratamiento, intensidad, frecuencia,…) - Tratamiento
El tratamiento está enfocado a alcanzar los objetivos establecidos en la sesión de exploración. El tratamiento no es estático, se va modificando en función de la evolución y de la clínica que se vaya presentando. Las sesiones son siempre individualizadas y realizadas por un terapeuta (fisioterapeuta, logopeda, psicólogo) especializado en neurorehabilitación. - Reunión trimestral
Cada trimestre se realizan reuniones con el paciente y la familia (si es necesario) para volver a valorar, establecer nuevos objetivos y realizar las modificaciones necesarias en el tratamiento. - Asesoramiento
Nuestro equipo está siempre disponible para asesorar y colaborar sobre cualquier necesidad que requiera el paciente referente a ayudas técnicas, movilidad, informes, invalidez, colaboraciones externas, etc. - Reunión equipo semanal – sesiones clínicas
Semanalmente se realizan sesiones clínicas en las que el equipo terapéutico hace una puesta en común de la situación clínica, los cambios y la evolución del paciente. Se revisan los objetivos y se modifica la pauta de tratamiento en caso necesario.